DS, 70 años de historia
Diseño atrevido y tecnología de vanguardia
Un modelo icónico que encarna mucho más que un coche
LOS PADRES DEL DS
Lanzado en 1938 por Pierre Boulanger, entonces director de Citroën, y desarrollado posteriormente por su sucesor Pierre Bercot a partir de 1950, el proyecto VGD (Véhicule à Grande Diffusion, o vehículo de gran difusión) se materializa 17 años después con el lanzamiento del DS 19 en octubre de 1955. Tres hombres desempeñaron un papel clave en su diseño y desarrollo. El primero, André Lefèbvre, ingeniero aeronáutico de formación, fue un apasionado defensor de la tracción delantera, la aerodinámica, el diseño ligero y la distribución equilibrada de masas. El segundo, Paul Magès, ingeniero autodidacta, creó el revolucionario sistema hidráulico, inventando la famosa suspensión hidroneumática junto con la dirección asistida hidráulica, el embrague y el sistema de frenos del DS. Por último, Flaminio Bertoni, talentoso diseñador, escultor y pintor, junto con su equipo, conferió al DS sus líneas revolucionarias y elegantes, convirtiéndolo en un ícono del diseño automovilístico.
SALÓN DEL AUTOMÓVIL 1955: EL DS DEBUTA EN PARÍS
El jueves 6 de octubre de 1955, el DS 19 hace su debut en el Salón del Automóvil de París. Bajo la imponente cúpula del Grand Palais, la presentación de este modelo hasta entonces secreto provoca asombro y admiración. Sus líneas vanguardistas y elegantes marcan instantáneamente un nuevo referente en la industria. Visitantes y periodistas quedan literalmente fascinados, mientras que los competidores solo pueden aplaudir la genialidad del recién llegado. Cuenta la leyenda que al final del día se habrían vendido 12.000 unidades del DS 19 y que, diez días después, cuando el salón cerró sus puertas, los pedidos alcanzaban la impresionante cifra de 80.000.
LOS AÑOS 50: ¡EL DS DESPEGA!
La producción de DS comienza el 7 de octubre de 1955 en la fábrica del Quai de Javel en París (Francia), justo un día después de su presentación en el Salón del Automóvil. Su aspecto innovador despierta tanta curiosidad que la gente se aglomera para verlo circular por las calles. No solo es una auténtica escultura automovilística, sino que también representa un avance tecnológico sin precedentes. Por ejemplo, su extraordinaria suspensión hidroneumática ofrece unos niveles de adherencia y confort nunca visto. Además, su potente sistema de frenos hidráulicos asistidos, con discos delanteros, permite distancias de frenado tan cortas que incluso sorprenden a los conductores más experimentados.
Durante los años 50, se lanzan varias versiones del DS 19. La primera, el ID 19, se presenta en octubre de 1956, seguida en 1958 por las versiones familiar, break y comercial, junto con el DS 19 Prestige. Ese mismo año, el DS 19 innova nuevamente al ampliar su gama de colores de carrocería de cuatro a un total de ¡ocho tonalidades!, algo inédito hasta entonces. Las primeras mejoras de estilo llegan al año siguiente, en 1959, con una carrocería más estilizada gracias al alargamiento de las aletas traseras y la incorporación de grandes salidas de aire delanteras "tipo cenicero".
Desde sus inicios, el DS 19 desarrolla una destacada trayectoria internacional. A partir de 1956, comienza a ensamblarse en Reino Unido y Bélgica, y en Sudáfrica a partir de 1959. Como símbolo de la elegancia francesa y la vanguardia automovilística, se exporta a toda Europa Occidental, a casi todos los países de la Commonwealth, incluyendo Canadá y Australia, y a los Estados Unidos, donde pronto consigue una base de seguidores incondicionales.
¡UN MILLÓN DE DS!
Fundada en París el 1 de junio de 2014, DS Automobiles se convierte en una marca por derecho propio. Su objetivo es impulsar los valores de innovación y diferenciación heredados del DS de 1955 para encarnar el arte francés de viajar. En 2025, DS Automobiles ofrecerá una gama global y diversa con los modelos DS 3, DS 4, DS 7 y N°8.
Concebidos para clientes que buscan algo diferente, que desean explorar el mundo y disfrutar de cada momento, los modelos DS destacan por su diseño carismático, refinamiento interior, tecnología sofisticada y un confort de primera clase. Combinados con una serie de servicios personalizados, brindan una experiencia única antes, durante y después de cada trayecto.
Con numerosos récords desde su entrada en la Fórmula E en 2015, incluidos dos títulos dobles de Equipos y Pilotos, DS Automobiles se sitúa a la vanguardia de la electrificación. Cada uno de sus modelos está disponible en versión electrificada, ofreciendo motores 100% eléctricos, híbridos autorecargables y enchufables de hasta 360 CV y tracción total.
En 2025, DS Automobiles acelera su transición a la electrificación total con la llegada del DS N°8, un nuevo modelo con una autonomía de hasta 750 km.
Presente en 40 países, la marca DS cuenta con una red exclusiva de distribución formada por cerca de 450 DS STORES en todo el mundo.
2025, DS N°8: UNA INVITACIÓN AL VIAJE ELÉCTRICO
Inspirado en el concepto DS AERO SPORT LOUNGE, el DS N°8 destaca por su calidad impecable, gran autonomía y máximo confort, lo que lo convierte en el más sereno de los coches eléctricos. Este SUV Coupé redefine el concepto de serenidad dinámica.
El primer modelo 100% eléctrico de DS Automobiles, el DS N°8, ofrece una autonomía combinada de 750 km (en ciclo WLTP) y más de 500 km en autopista, gracias a su excelente coeficiente aerodinámico de 0,24.
Con una potencia de hasta 350 CV, disponible en versiones de dos o cuatro ruedas motrices, el DS N°8 redefine los estándares de confort y representa una nueva era en el arte francés del viaje eléctrico.